Las Mejores Películas del 2019

El 2019 (para unos el último año de esta década, para otros no) nos trajo un número de trabajos audiovisuales que han deleitado al público y aquí mencionaremos alguno de ellos.

20. Us:
Lupita Nyong'o en Us

Jordan Peele, el mismo director y guionista del thriller psicológico Get Out!, nos trae este film de terror psicológico con la participación de Lupita Nyong’o el cual hacen una crítica a la sociedad estadounidense. Una película que te hace pensar y te pone angustiado al mismo tiempo.

19. Retrato de una Mujer en Llamas:
Retrato de una mujer en llamas

La directora Céline Sciamma nos trae esta historia de amor ejecutada exquisitamente, animosa y desvatadora emocionalmente acerca de un romance lésbico hermoso y la química de las dos actrices hacen que la película se vuelva una inolvidable historia de amor.

18. Les Misérables:
Les Misérables

Este thriller de estructura social, es una innovadora adaptación del libro de Victor Hugo el cual explora 36 horas de la vida de un policía novato, Stéphane, que se une al escuadrón. Stéphane pasa el día de su entrenamiento observando la corrupción de sus compañeros, y se da cuenta que él es el moralmente limpio del grupo.

17. La Verdad:
La vérité

Tercera película francesa en la lista, interpretada por Juliette Binoche, Catherine Deneuve, Ethan Hawke y dirigida por Hirozaku Koreeda, el cual retrata a dos importantes actrices francesas de dos épocas diferente, Deneuve y Binoche, como madre e hija y aun cliché americano que Hawke, el cual no cae en el aburrimiento al verlo actuar, interpreta en la película

16. Rocketman:
Rocketman

La vida de el cantante Elton John se llevó al cine este año de mano del actor Taron Egerton, conocido también por la película Kingsman, el cual tuvo críticas positivas tanto del público y de las críticas internacionales estando nominado en diversas categorías por su actuación de Reginald Kenneth Dwight.

15. The Farewell:

Awkwafina salta de la comedia de Crazy Rich Asians para estar en esta comedia dramática dirigida y escrita por Lulu Wang, el cual ella interpreta a una china-estadounidense que se entera que su abuela padece un cáncer terminal y tiene que regresar a China para reencontrarse con toda su familia. La crítica ha comentado que la performance de Awkwafina encaja perfectamente en el ensamble de la película.

14. Hustlers:
Hustlers

Lorene Scafaria nos trae esta fórmula de insolencia, referencias pop y la mejor actuación de Jennifer Lopez en sus años como actriz, The Hustlers o Las Estafadoras de Wall Street es una película que nos trae el empoderamiento femenino inspirado en un reportaje de The New York Magazine.

13. High Life:
High Life

Este retorcido film de terror con elementos de ciencia ficción con erótico ha convencido a la crítica por ser deslumbrante visualmente, además de desafiante, confusa y, a la vez, gratificante al ver a Robert Pattinson junto a Juliette Binoche, Mia Goth, André Benjamin, Lars Eidinger, en un experimento científico el que pretende investigar un agujero negro cerca del planeta tierra.

12. Dolemite is my Name:
Dolemite is My Name

Eddie Murphy vuelve a lo grande con esta película, estrenada en Netflix, el cual su actuación nos lleva a sus vibrantes y energéticas performances en los 80s.

11. En los 90s:

Jonah Hill, en su debut como director, nos trae una film «coming of age» de un chico en la era dorada del hip hop en un barrio de Los Angeles, realizando un trabajo sólido que es difícil sobresalir entre tantos directores de renombre, pero para ser debutante como director y guionista el resultado fue impresionante.

10. Knives Out:
Knives Out

Lo que no pudo realizar Cats lo hizo Knives Out, un impresionante cast, con actores de renombre, como Christopher Plummer y Don Johnson, dando la bienvenida a nuevos artistas, como Katherine Langford y Ana de Armas, a la nueva película de misterio y con elementos de comedia negra favorita por el público y la crítica.

9. Little Women:
Little Women

Greta Gerwigg nos trae esta nueva adaptación de la novela de Louisa May Alcott acerca de cuatro adolescentes en la Guerra Civil americana que van en un viaje junto con su madre, una soltera evangélica itinerante, realiza una buena descripción, diferenciación, de las emociones y conceptos de cada una de las hermanas.

8. Joker:
Joker

La interpretación de Joaquín Phoenix sobre el antagonista de Batman sobresale del storyline que Todd Philips en el film de thriller/drama psicológico, pero que para muchos esta película se vuelve en una campaña en que todos los enfermos mentales se volverán asesinos seriales.

7. Los días que vendrán
Resultado de imagen para los dias que vendran criticas

Este drama español es una crónica generacional llena de originalidad, dirigida por Carlos Marquet-Marcet, narra la historia de Vir y Lluís, una pareja treintañera, que sale ella embarazada por accidente, se cuenta la vida de ellos en los nueves meses del embarazo el cual toca los temas de sus miedos, alegrías, expectativas, cambios físicos y en la relación misma.

6. Judy:

Otra biopic que vino este año es para la actriz y cantante Judy Garland, Renée Zellwegger interpreta a Garland en sus últimos años de vida de una manera que da tristeza la vida que tuvo Judy antes de morir. Zellwegger nos da un retrato bien estudiado de la fallecida actriz que Renée no está actuando a Judy Garland, ella es Judy Garland.

5. Marriage Story:
Marriage Story

Adam Driver y Scarlett Johansson, con la dirección de Noah Baumbach, traen una película emocional, cruda y precisa acerca del divorcio, el nuevo «Krammer vs Krammer» de esta década, el director nos lleva por el proceso de divorcio de la pareja que forman Driver y Johansson, el cual nos hace pensar que es una reflexión del divorcio del director de la película.

4. Once Upon a Time… In Hollywood:
Once Upon a Time... In Hollywood

Tarantino nos lleva a una comedia negra con un final que deja al público emotivo, dándonos a los personajes ficticios Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), Cliff Booth (Brad Pitt) y personajes de la vida real como Sharon Tate (Margot Robbie). El director nos lleva en un viaje el cual se vuelve una posibilidad sobre qué hubiera pasado si hubieran existido Dalton y Booth y hubieran estado en el mismo de los hechos cuando asesinaron a Sharon Tate un grupo de seguidores de Charles Manson.

3. Dolor y Gloria:
Dolor y Gloria

Almodóvar nos trae la narración de la vida de Salvador Mallo, interpretado por Antonio Banderas. Banderas y Almodóvar son la combinación perfecta, ya que si nos acordamos ellos nos han dado «Laberinto de pasiones» o «La piel que habito», el cual nos da a Banderas en su mejor actuación de su carrera, una historia dura y emotiva, y a la vez poderosa e intimista.

2. The Irishman:
The Irishman

Scorcese nos vuelve a traer a la antigua pandilla de De Niro, Pacino y Pesci en una obra tan calculada y hasta perfecta de la vida de Frank Sheeran, son tres horas y medias que el espectador disfruta de esta obra calmada, fría, cruel, leal y sin remordimientos.

1. Parasite:
Parasite

«La perfección hecha película» dicen los críticos, del director Bong Joon-ho, la película es la historia universal de la desigualdad en la sociedad, contada con un humor negro y mostrando la factibilidad la reversión del status quo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.